El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
CIUDAD
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
INTERMEDIA
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
UNIDAD
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
¿QUÉ ES?
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
CIUDAD
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
INTERMEDIA
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
UNIDAD
El Observatorio de Vivienda es un espacio que se dedica a la revisión, discusión y evaluación integral del hábitat. Su principal línea de acción se ha enfocado en desarrollar una metodología para valorar la calidad de proyectos de vivienda urbana.
También involucra en su labor temas tan relevantes como la vivienda rural, la satisfacción residencial, los sistemas de referenciación geográfica y la construcción de prototipos para la vivienda.
PORCENTAJE GENERAL
DE CUMPLIMIENTO
El porcentaje general de cumplimiento es el promedio obtenido al valorar la ciudad, la escala intermedia y la unidad.

PROYECTOS DESTACADOS

Desempeño alto 80%
PORCENTAJE GENERAL
DE CUMPLIMIENTO
El porcentaje general de cumplimiento es el promedio obtenido al valorar la ciudad, la escala intermedia y la unidad.

PROYECTOS DESTACADOS
OPG
HECTOR VIGLIECCA (BRA)
ENSAMBLE DE ARQUITECTURA INTEGRAL (COL)

Desempeño alto 81%
OPG
AMANN CÀNOVAS MARURI (ESP)
BERMÚDEZ ARQUITECTOS S.A.S (COL)

Desempeño alto 81%
RFG
ESPEGEL-FISAC ARQUITECTOS (ESP)
GLORIA SERNA/LA CAJA ARQUITECTOS (COL)

Desempeño alto 80%
PORCENTAJE GENERAL
DE CUMPLIMIENTO
El porcentaje general de cumplimiento es el promedio obtenido al valorar la ciudad, la escala intermedia y la unidad.

PROYECTOS DESTACADOS
OPG
HECTOR VIGLIECCA (BRA)
ENSAMBLE DE ARQUITECTURA INTEGRAL (COL)

Desempeño alto 81%
OPG
AMANN CÀNOVAS MARURI (ESP)
BERMÚDEZ ARQUITECTOS S.A.S (COL)

Desempeño alto 81%
RFG
ESPEGEL-FISAC ARQUITECTOS (ESP)
GLORIA SERNA/LA CAJA ARQUITECTOS (COL)

Desempeño alto 80%
SERVICIOS
EQUIPO DE TRABAJO
Equipo directivo
Asistente
Monitores y voluntarios
El equipo de trabajo del Observatorio de vivienda se conforma, además, por estudiantes de pregrado que pertenecen especialmente al departamento de arquitectura de la Universidad de los Andes, quienes se encargan de la revisión y valoración de los proyectos de vivienda.